Ulefone T1: Análisis Técnico Profundo
Arquitectura Interna y Rendimiento del Ulefone T1
El Ulefone T1, lanzado en 2017, se posicionó como una opción atractiva en el mercado de gama media gracias a su procesador MediaTek Helio P25 (MT6757CD). Este chipset, fabricado con un proceso de 16nm, integra ocho núcleos Cortex-A53 divididos en dos clústeres: cuatro núcleos a 2.5 GHz para tareas exigentes y cuatro a 1.6 GHz para eficiencia energética. La GPU Mali-T880 MP2 a 900 MHz proporciona un rendimiento gráfico decente para juegos y aplicaciones multimedia. El Ulefone T1 también destaca por sus 6GB de RAM LPDDR4, lo que permite una multitarea fluida y una gestión eficiente de aplicaciones en segundo plano. Las pruebas benchmark de AnTuTu en la época arrojaban puntuaciones alrededor de 65,000, indicando un rendimiento sólido para su categoría.
Pantalla y Experiencia Visual del Ulefone T1
El Ulefone T1 incorpora una pantalla IPS LCD de 5.5 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), lo que resulta en una densidad de píxeles de aproximadamente 401 ppi. Esta densidad proporciona imágenes nítidas y detalladas. El panel IPS ofrece ángulos de visión amplios y una reproducción de color precisa, aunque el brillo máximo podría ser limitado en condiciones de luz solar directa. La protección de la pantalla es proporcionada por Corning Gorilla Glass 3, que ofrece resistencia a arañazos y golpes moderados. El ratio de contraste típico se sitúa alrededor de 1000:1, ofreciendo negros decentes para un panel LCD.
Sistema de Cámaras del Ulefone T1: Especificaciones y Rendimiento
El sistema de cámaras del Ulefone T1 consta de una configuración dual en la parte trasera, con un sensor principal de 16MP (Samsung S5K3P3) y un sensor secundario de 5MP (OmniVision OV50A). El sensor principal cuenta con enfoque automático por detección de fase (PDAF) para un enfoque rápido y preciso. La apertura de la lente es f/2.0. El sensor secundario se utiliza para capturar información de profundidad, permitiendo efectos bokeh en el modo retrato. La cámara frontal es de 13MP (Samsung S5K3L8) con una apertura de f/2.2. La grabación de video está limitada a 1080p a 30fps. Aunque no compite con los buques insignia de la época, el Ulefone T1 ofrecía una calidad de imagen aceptable para su precio, especialmente en condiciones de buena iluminación.
Conectividad y Duración de Batería del Ulefone T1
El Ulefone T1 ofrece una amplia gama de opciones de conectividad, incluyendo soporte para redes 4G LTE con VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n de doble banda, Bluetooth 4.1, GPS con A-GPS y GLONASS, y un puerto USB Type-C. También incluye un sensor de huellas dactilares montado en la parte frontal para una autenticación segura. La batería de 3680 mAh proporciona una autonomía decente, permitiendo un día completo de uso moderado. El dispositivo es compatible con carga rápida MediaTek Pump Express 2.0, lo que permite recargar la batería de 0% a 100% en aproximadamente 2 horas. El Ulefone T1 también cuenta con una ranura para tarjetas microSD para expandir el almacenamiento interno de 64GB.
COMO VERIFICARNOS COMO EMPRESA SEGURA 19/05
CLICK AQUI POLITICAS DE CONTRA ENTREGA