Publicado el

donde registro mi arma traumatica

donde registro mi arma traumatica

En Colombia, el registro de armas traumáticas es un proceso crucial para garantizar la legalidad de su posesión y uso, así como para contribuir a la seguridad ciudadana. A diferencia de las armas de fuego, las armas traumáticas tienen un proceso de registro específico y entidades encargadas de su control. Este artículo te guiará a través de los pasos y lugares donde puedes registrar tu arma traumática en Colombia.

Entidad Responsable del Registro: Indumil

Desde el 1 de enero de 2023, la Industria Militar (Indumil) es la entidad encargada del registro, marcaje y expedición de permisos para la tenencia y porte de armas traumáticas en Colombia, según lo establecido en el Decreto 1417 de 2021. Anteriormente, este proceso estaba a cargo del Departamento de Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos del Ejército Nacional.

Proceso de Registro ante Indumil

El proceso de registro ante Indumil implica varios pasos que deben seguirse cuidadosamente:

  1. Adquisición del Arma: Asegúrate de adquirir el arma traumática en un establecimiento autorizado y legalmente constituido en Colombia.
  2. Documentación Requerida: Reúne la documentación necesaria, que generalmente incluye:
    • Factura de compra del arma.
    • Copia de la cédula de ciudadanía.
    • Certificado de aptitud psicofísica para el manejo de armas (expedido por un centro autorizado).
    • Declaración juramentada sobre la procedencia lícita de los fondos para la adquisición del arma.
  3. Solicitud de Registro: Presenta la solicitud de registro ante Indumil, ya sea de forma presencial en sus oficinas o a través de la plataforma virtual que la entidad disponga.
  4. Pago de Derechos: Realiza el pago de los derechos correspondientes al registro del arma. Las tarifas varían y es importante consultar la información actualizada en la página web de Indumil.
  5. Marcaje del Arma: Indumil realizará el marcaje del arma con un número de identificación único, lo cual es obligatorio para su legalización.
  6. Expedición del Permiso: Una vez completado el proceso y verificada la documentación, Indumil expedirá el permiso de tenencia o porte del arma traumática, según corresponda.

Ubicación de las Oficinas de Indumil para el Registro

Indumil cuenta con oficinas en diferentes ciudades de Colombia. Para conocer la ubicación exacta y los horarios de atención, te recomendamos visitar la página web oficial de Indumil (www.indumil.gov.co) o comunicarte a través de sus líneas telefónicas de atención al cliente. Es importante verificar esta información, ya que las ubicaciones y procedimientos pueden cambiar.

Sanciones por No Registrar el Arma Traumática

La posesión de un arma traumática sin el debido registro ante Indumil puede acarrear sanciones legales, incluyendo multas y el decomiso del arma. Además, podría implicar problemas legales en caso de que el arma se utilice en un incidente o delito.

Conclusión

El registro de tu arma traumática ante Indumil es un requisito legal fundamental en Colombia. Asegúrate de seguir los pasos indicados y cumplir con la documentación requerida para evitar inconvenientes legales y contribuir a la seguridad de la comunidad. Mantente informado sobre las actualizaciones normativas y los procedimientos establecidos por Indumil para garantizar el cumplimiento de la ley.

COMO VERIFICARNOS COMO EMPRESA SEGURA 19/05 CLICK AQUI POLITICAS DE CONTRA ENTREGA