Descripción
Detector Metales Garrett Super Scanner V Manual Recargable P: Análisis Técnico y Operacional
Funcionamiento Interno y Sensibilidad del Super Scanner V
El detector de metales Garrett Super Scanner V, en su versión recargable P, es un dispositivo de seguridad ampliamente utilizado para la detección de objetos metálicos ocultos. Su principio de funcionamiento se basa en la tecnología de inducción electromagnética. Un oscilador interno genera un campo electromagnético de baja frecuencia. Cuando un objeto metálico entra en este campo, se inducen corrientes parásitas en el objeto. Estas corrientes parásitas, a su vez, generan su propio campo electromagnético, que es detectado por el receptor del Super Scanner V. La intensidad de la señal recibida es proporcional al tamaño y la conductividad del objeto metálico, así como a su proximidad al escáner. La sensibilidad del Super Scanner V se puede ajustar, permitiendo discriminar entre diferentes tipos de metales y tamaños de objetos. La versión «P» indica que el dispositivo es recargable, utilizando baterías NiMH o similares, lo que reduce los costos operativos a largo plazo en comparación con las versiones que utilizan baterías desechables.
Características Técnicas Clave y Especificaciones del Modelo Recargable P
El detector metales garrett super scanner v manual recargable p presenta las siguientes especificaciones técnicas relevantes: Frecuencia de operación: 90 kHz. Alimentación: Batería recargable de 9V (NiMH típicamente). Consumo de corriente: 5mA en modo de espera, 25mA en modo de alarma. Tiempo de respuesta: < 0.5 segundos. Temperatura de operación: -15°C a 70°C. Dimensiones: 42 cm (largo) x 8.3 cm (ancho) x 4.1 cm (alto). Peso: 450 gramos (con batería). El manual del usuario proporciona instrucciones detalladas sobre el ajuste de la sensibilidad, la calibración y el mantenimiento del dispositivo. Es crucial consultar el manual para un uso óptimo y seguro del detector. La carcasa está fabricada en ABS de alta resistencia, diseñado para soportar el uso intensivo en entornos de seguridad.
Procedimiento de Calibración y Ajuste de Sensibilidad
La calibración del detector metales garrett super scanner v manual recargable p es un paso fundamental para garantizar su correcto funcionamiento. El procedimiento generalmente implica ajustar un potenciómetro interno hasta que el detector no emita falsas alarmas en ausencia de objetos metálicos. El manual del usuario proporciona instrucciones precisas sobre la ubicación del potenciómetro y el método de ajuste. La sensibilidad se puede ajustar para detectar objetos metálicos de diferentes tamaños y a diferentes distancias. Una sensibilidad más alta permite detectar objetos más pequeños, pero también aumenta el riesgo de falsas alarmas. Una sensibilidad más baja reduce las falsas alarmas, pero puede impedir la detección de objetos pequeños. Es importante realizar pruebas con diferentes objetos metálicos para determinar la configuración óptima de sensibilidad para cada aplicación específica. La calibración y el ajuste de la sensibilidad deben realizarse periódicamente, especialmente después de reemplazar la batería o si el detector ha sido sometido a golpes o vibraciones.
Mantenimiento Preventivo y Resolución de Problemas Comunes
Para asegurar la longevidad y el rendimiento óptimo del detector metales garrett super scanner v manual recargable p, es esencial realizar un mantenimiento preventivo regular. Esto incluye la limpieza periódica de la carcasa con un paño suave y húmedo, la inspección visual de los contactos de la batería para detectar corrosión, y el almacenamiento del detector en un lugar seco y protegido de la luz solar directa. Si el detector no funciona correctamente, el manual del usuario proporciona una guía de resolución de problemas que cubre los problemas más comunes, como la falta de energía, las falsas alarmas y la baja sensibilidad. En muchos casos, estos problemas pueden resolverse reemplazando la batería, ajustando la sensibilidad o limpiando los contactos. Si el problema persiste, es recomendable contactar con un técnico cualificado para su reparación. La batería recargable debe reemplazarse cada 1-2 años, dependiendo de la frecuencia de uso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.